Home2021abril5Ong’s venezolanas piden un enviado especial de la Onu para atender crisis en la frontera Noticias Ong’s venezolanas piden un enviado especial de la Onu para atender crisis en la frontera Asociaciones civiles y ONG pidieron el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para atender la crisis que existe en la frontera colombo-venezolana tras el conflicto armado entre disidentes de las FARC y militares de la Fuerza Armada Nacional. Consideran urgente la activación de una instancia entre ambos países para dar respuesta a los problemas humanitarios y de seguridad que han originado entre Colombia y Venezuela durante años. “Ciudadanos vinculados a universidades, gremios económicos, organizaciones humanitarias y de la sociedad civil de Venezuela y Colombia, consideramos urgente que el secretario general de las Naciones Unidas designe un enviado especial para la crisis fronteriza, a la vez que solicitamos a los gobiernos de ambos países permitan su actuación en el terreno, para que puedan adelantarse los siguientes propósitos”. Estiman necesario coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad entre Venezuela y Colombia dado que desde hace casi dos años no tienen relaciones diplomáticas ni consulares y está paralizada toda la institucionalidad. لعبه بينجو Además, piden establecer un mecanismo internacional de vigilancia y monitoreo para la protección de los derechos humanos en la frontera, así como contribuir en la atención de las necesidades sociales y económicas de los ciudadanos que habitan en la zona. لعبة روليت اون لاين “Ayudar en forma integral a la asistencia humanitaria urgente, frente al desplazamiento y éxodo poblacional forzado desde Venezuela por la violencia y por la crisis humanitaria compleja, así como a la población colombiana retornada”, piden las asociaciones y las organizaciones no gubernamentales que hacen vida en ambos países. Asimismo, solicitan la cooperación en la desmovilización de las estructuras de economía ilegal y grupos armados que operan en la frontera al margen de la Ley. تنزيل العاب اون لاين “Ayudar a eliminar las minas antipersonas y los restos de municiones usados o sin explosionar, plantadas por grupos armados ilegales y que se han convertido en un grave problema de seguridad fronteriza”, cita el comunicado. “Promover y facilitar los diálogos entre las autoridades de ambos países para la reapertura inmediata de todos los pasos fronterizos formales, que permita la regularización y legalización del tránsito de personas, mercancías, bienes y servicios entre Colombia y Venezuela”, agrega el texto. Compartir en 5 abril, 2021